admin

Los administradores y editores de Voz del Narrador.

Fragilidad

Fragilidad A: R. siento un aleteo al amanecermientras soploy levanto mis cejasse mueven mis antenas nacen de mi cabezacerca de los ojos igual que mis lágrimasqué ansiedad extrañapárpado de ojo frío desorbitadosoy fea minúscula—alguien me va a matar—repliego mis alasse pegan a mi cuerpecillogiro y bocabajo aleteo de nuevoya no soy la mismayo ya soy […]

Fragilidad Leer más »

Parasitosis

Ganadora del III Concurso de Cuento de Voz del Narrador. El agotamiento no facilita levantarme. Estoy cansado, ahora de escuchar, antes de pensar. El café recién hecho indica que es hora de alistarme o llegaré tarde… otra vez. Mientras me visto inunda mi mente la misma pregunta de hace varios meses: hoy cómo calmaré su

Parasitosis Leer más »

Casa

Casa tres gatos me juzgan mientras estoy en casala casa no es la que guardo en mi memoriami casa era grande esa casa no era mi casacasa prestadaésta no es mi última casala casa lo sabe y se hace difíciluna y otra vez casas por arreglarcasa por pintar de nuevo de otro colorsigo en la

Casa Leer más »

Maias

Escucho la lluvia y mis recuerdos escurren. Es siete de mayo, como cuando hace un año coloqué la imagen de la Divina Madre o Madre Milagrosa y solicité protección para la mía. A sus ochenta y cinco años, mi madre entró al quirófano por segunda vez en menos de tres meses. Gran parte del día

Maias Leer más »

El viaje

El viaje

Miguel siempre decía que los viajes ilustran. Era agente viajero. En cambio, yo viajo solo en caso necesario. Hoy, por ejemplo, debo ir a reconocer su cuerpo. El teléfono sonó temprano para avisarme del accidente. No tuve ningún presentimiento, como suelen tenerlo muchas personas. Quienes acostumbramos a recluirnos en nuestro propio interior, nos resulta complicado

El viaje Leer más »

La fe de las ballenas

Código enigma | Los cetáceos son capaces de emitir un amplio espectro de sonidos para comunicarse, se cree que las ballenas zumban en frecuencias de 20 hercios |                                su comunicación sigue la pauta                                de cualquier lenguaje humano:                                desde el código morse hasta el yindini                                desde el walamanjari al mandarín. | Si

La fe de las ballenas Leer más »

Nosotros, Latinoamericanos

“un espléndido estilo surgiendo paradojalmente de una heroica pobreza.” José Lezama Lima Desde el título mismo de este texto nos enfrentamos a dos perplejidades expresivas de consideración: primero, un pronombre personal, un “nosotros” que postula una identidad plural, colectiva, una conjunción de sujetos emparentados y unidos por un destino y, acaso, un bien común; segundo,

Nosotros, Latinoamericanos Leer más »

Scroll al inicio